Ir al contenido
  • Conocer los Hechos
  • Videos
  • Centro de Recursos
  • Noticias
  • Contact Us
  • English
Menú
  • Conocer los Hechos
  • Videos
  • Centro de Recursos
  • Noticias
  • Contact Us
  • English
Kids and Safety
Common Concerns
Boosters
Vaccine Development
Vaccine Planning
Variants
Kids and Safety

¿Qué tan segura es la vacuna para los niños?

Las vacunas son seguras y efectivas. La FDA y Los CDC se toman en serio la seguridad y monitoreo de las vacunas. Los datos clínicos son cuidadosamente examinado antes de autorizar la vacuna para determinados grupos de edad.

¿Hay alguna recomendación entre vacunar a mi hijo menor de 11 años o esperar algunos meses como medida de precaución a ver qué pasa?

Los expertos dicen que lo mejor es vacunarse cuanto antes porque la espera puede aumentar el riesgo del niño de infección por el virus.

¿Cuántas dosis recibirán los niños más pequeños? ¿Cuál es la diferencia en la dosis de la vacuna para niños de 6 meses a 4 años y de 5 a 17 años?

La dosis de la vacuna COVID-19 se basa en la edad el día de la vacunación, no en el tamaño o el peso. Los niños reciben una dosis más pequeña, apropiada para su edad. Para Pfizer, los niños de 6 meses a 4 años recibirán una serie de 3 dosis, mientras que los niños de 5 a 17 años recibirán una serie de 2 dosis. Para Moderna, todos los niños de 6 meses a 17 años recibirán una serie de 2 dosis.

¿Cuántas vacunas hay disponibles para niños?

Tanto la vacuna de Pfizer como la de Moderna  están autorizadas para niños y son seguras y eficaces.

¿Los niños también necesitarán un refuerzo?

Para algunos niños inmunocomprometidos de 5 a 11 años, el CDC ahora recomienda obtener una dosis de refuerzo. Pregúntele al médico de su hijo por más información.

Escuché que la vacuna fue hecha con células fetales.

La vacuna no contiene células de fetos abortados. Las líneas de células fetales, que se cultivaron en laboratorios, fueron utilizados sólo en la investigación y etapa de desarrollo.

¿Utilizan agujas más pequeñas con los niños?

Sí, los pediatras usarán agujas más pequeñas para vacunar a los niños.

¿Puede mi hijo dar positivo por COVID-19 después de recibir la vacuna?

No, la vacuna NO contiene el virus y no puede contagiarle COVID-19.

¿Es cierto que esta vacuna afecta a las niñas en el ciclo menstrual?

99,97% de las mujeres que recibieron la vacuna no informaron cambios en su ciclo menstrual. Los cambios comunes que las mujeres informaron son retrasos, ciclos más pesados ​​de lo normal, cansancio y fatiga durante su ciclo.

¿Puede esta vacuna afectar de alguna manera a mis hijos en la fertilidad futura?

No, no hay evidencia de que pueda conducir a la pérdida de fertilidad. El CDC incluso recomienda la vacunación para aquellas que intentan quedar embarazadas.

¿Puede la vacuna impedir el crecimiento de mi hijo?

No, la vacuna no altera el ADN y por tanto no afecta el desarrollo.

Escuché que la inflamación del corazón puede ser un posible efecto secundario de la vacuna. ¿Es verdad? Afecta más a los niños que a las niñas y de qué signos debemos estar atentos?

El riesgo de inflamación del corazón después de la vacuna es extremadamente raro y afecta a 1 de cada 40 000 personas. De acuerdo a los CDC, en realidad tiene 16 veces más probabilidades de contraer miocarditis por la infección por COVID-19 en comparación con de la vacuna.

¿Puede mi hijo contraer el Síndrome de Guillain-Barré por la vacuna?

La probabilidad de desarrollar el Síndrome de Guillain-Barré después de la vacunación es extremadamente rara, las posibilidades son 100 en 12,8 millones de personas.

Mi hijo fue vacunado recientemente y no tiene efectos secundarios. ¿Significa esto que no tendrá ningún efectos secundario cuando recibe la segunda dosis?

Todos son diferentes. Algunos niños no tienen efectos secundarios con ninguna de las dos vacunas y muchos sienten efectos secundarios después de la segunda dosis.

¿Cuáles son algunos de los efectos secundarios para los niños?

En el lugar de la inyección:
· Dolor
· Enrojecimiento
· Hinchazón

Resto del cuerpo:
· Cansancio
· Dolor de cabeza
· Dolor muscular
· Fiebre
· Escalofríos
· Náusea

¿Ha habido casos en los que un niño haya tenido una reacción grave a la vacuna?

Las reacciones alérgicas graves son raras, pero usted y su hijo deben esperar entre 15 y 20 minutos para ser observados después de recibir la dosis en caso de que se necesite tratamiento.

Mi hijo tiene alergias y una afección cardíaca. ¿Deberían ponerse la vacuna?

Todas las personas mayores de 6 meses ahora pueden recibir la vacuna. Hable con su médico si su hijo tiene una afección cardíaca, antecedentes de alergia o anafilaxia antes de recibir la vacuna.

Mi hijo tiene asma. ¿Deberían ponerse la vacuna?

Sí, los CDC recomiendan que las personas con asma se vacunen lo antes posible. Las personas con asma tienen más probabilidades de ser hospitalizadas con COVID.

Mi hijo tuvo COVID. ¿Cuánto tiempo debo esperar después para vacunarlos?

Vacúnalos lo antes posible una vez que se hayan recuperado. Si fueran tratados con anticuerpos monoclonales, espere 90 días antes de vacunar a su hijo.

Mi hijo tiene el síndrome de Guillain-Barre. ¿Es seguro para ella vacunarse?

Sí, la vacuna es segura en pacientes previamente diagnosticados con Síndrome de Guillain-Barré.

Mientras los científicos trabajan duro para estudiar y probar la vacunas, obtendremos más información sobre vacunas para niños.

Manténgase actualizado a través del sitio web de los CDC y/o hablando con el doctor de su hijo o pediatra.

Common Concerns

¿Cuáles son las mejores formas de protegerme yo mismo de ser infectado por COVID-19?

Vacúnate, usa mascarilla, mantén puertas y ventanas abiertas en el interior para mejor ventilación, mantener distanciamiento social y lavarse las manos con frecuencia
durante al menos 20 segundos

¿Cuáles son los efectos secundarios comunes de las vacunas?

Fiebre leve, escalofríos, sensación de cansancio, dolor de cabeza, músculos y articulaciones, dolor, hinchazón o enrojecimiento donde se aplicó la inyección

¿Tendré COVID-19 incluso después de estar completamente vacunado?

Tendrá un menor riesgo de contraer la enfermedad después de recibir su vacuna. Sin embargo, si se infecta, la mayoría de las veces es probable que tenga síntomas leves o no tenga ningún síntoma. Más importante aún, tú estarás protegido contra la muerte y el ingreso al hospital.

Me he recuperado de COVID y tengo inmunidad natural. ¿Por qué debería vacunarme?

La inmunidad natural difiere de una persona a otra. En el mejor de los casos, durará varios meses. Sin embargo, los estudios han demostrado que vacunarse después de la recuperación de COVID puede aumentar su inmunidad natural. Recientemente la información también muestra que incluso si tuvo COVID este último año, es posible que no esté protegido de las variantes a menos que estés vacunado.

Boosters

¿Es segura la vacuna de refuerzo?

Sí, la FDA y los CDC monitorearon de cerca los datos antes de autorizar el refuerzo. Ensayos clínicos han demostrado que los refuerzos pueden aumentar protección contra el COVID-19.

¿Quién es elegible para los refuerzos?

Los refuerzos se recomiendan para todas las personas mayores de 5 años. Actualmente, no se autoriza una dosis de refuerzo para niños y adolescentes entre 5 y 17 años que recibieron la serie Moderna.

¿Los niños también necesitarán un refuerzo?

Todas las personas mayores de 5 años que recibieron la vacuna de Pfizer deben recibir 1 refuerzo al menos 5 meses después de completar su serie primaria. Actualmente, no se autoriza una dosis de refuerzo para niños y adolescentes entre 5 y 17 años que recibieron la serie Moderna.

¿Cuál es la dosificación del refuerzo?

El refuerzo de Moderna es la mitad de la dosis original, lo que la convierte en 0,25 ml. El refuerzo de Pfizer es de 0,3 ml y el refuerzo de J&J es de 0,5 ml.

¿Cuándo puedo obtener el refuerzo?

Si originalmente recibió Pfizer para las dos primeras dosis, puede recibir el refuerzo cinco meses después de su segunda dosis.

Si ya tuve COVID mientras estaba vacunado, ¿todavía necesito el refuerzo?

Los expertos recomiendan que las personas que hayan tenido una infección avanzada de todos modos deberían recibir un refuerzo siempre que sean elegibles.

¿El refuerzo tiene la misma fórmula que el dosis originales?

Sí, el refuerzo es la misma fórmula.

¿Puedo obtener una marca diferente de vacuna para mi refuerzo que mis dos dosis originales?

El CDC dice que mezclar y combinar es seguro para los refuerzos. El CDC no recomienda mezclar las dos primeras dosis.

¿Cuáles son algunos efectos secundarios después de la inyección de refuerzo?

Algunos efectos secundarios comunes son:
· Dolor en el lugar de la inyección
· Fatiga
· Dolor de cabeza
· Dolor muscular
· Escalofríos

Los que recibieron el refuerzo de J&J también informaron náusea.

¿Todavía se me considera completamente vacunado si no recibo el refuerzo?

Sí, se le considera completamente vacunado 2 semanas después de la serie de dos vacunas (Pfizer y Moderna), o dos semanas después de la vacuna única de J&J.

¿Están funcionando las vacunas si necesito un refuerzo?

Sí, las vacunas son efectivas para prevenir la hospitalización y la muerte. Sin embargo, los estudios han demostrado que la protección disminuye con el tiempo. Los refuerzos aumentan la protección.

Vaccine Development

¿Me enfermará la vacuna con COVID-19?

No. No se puede contraer la enfermedad por las vacunas, y la actual vacuna no incluyen el virus en cualquier forma.

La vacuna se desarrolló demasiado rápido. No confío en que sea seguro.

Se realizaron muchas investigaciones sobre el tipo de virus que causa COVID-19. Años antes de este particular apareció el virus. Esta vacuna todavía tardó varios meses en desarrollarse, a pesar de que los científicos trabajan las veinticuatro horas del día y se designó una gran cantidad de fondos hacia el desarrollo de vacunas.

¿Es seguro que las comunidades negras y latinas se vacunen?

En el pasado, las personas de color se vieron obligadas a someterse a ensayos con medicamentos sin prácticas éticas. Ese no es el caso aquí. Las tres vacunas que ahora están disponibles se probaron en diversas poblaciones. De hecho, los esfuerzos se hicieron para incluir voluntarios negros y latinos para asegurarse de que no habrían factores que harían que una vacuna fuera menos eficaz o menos segura en cualquiera de esos grupos. Se hizo un gran esfuerzo para asegurar que voluntarios negros y los latinos no serían víctimas de negligencia médica y racismo médico.

¿Pueden las vacunas causar autismo u otros problemas de salud graves?

No. Al igual que otras vacunas aprobadas, los científicos creen que la vacuna COVID-19 no causa trastornos como el autismo u otros problemas de salud.

Estoy embarazada. ¿Es seguro para mí tomar la vacuna?

Sí, las vacunas COVID-19 son seguras durante el embarazo y amamantamiento. Es posible que desee hablar con su proveedor de atención médica para ayudarlo a decidir cuándo vacunarse.

¿Afectará la vacuna mi capacidad o la de mi pareja de tener un bebé?

No. Ha habido titulares y rumores en los medios y en redes sociales sobre la vacuna que causa infertilidad en las mujeres. Los expertos de la salud dicen que no hay evidencia de que recibir la vacuna causa infertilidad, afecta el ADN o los óvulos.

Vaccine Planning

¿La vacuna cuesta dinero?

No. La vacuna COVID-19 se administrará a los residentes del condado de Los Ángeles sin costo e independientemente de la situación inmigratoria.

¿Pueden los niños recibir la vacuna?

Las vacunas están aprobadas por la FDA para niños de 5 años de edad y mayores. Los niños mayores de 12 años deben recibir una vacuna de refuerzo. Haga clic aquí para más información.

¿Cuál es la diferencia entre cada marca de vacuna, cual es mejor?

Las tres vacunas COVID-19 son seguras y efectivas para evitar la hospitalización y la muerte. Usted tendrá un riesgo menor de tener la enfermedad y transmitirlo a otros. Los estudios han demostrado que tres vacunas pueden protegerlo de la variante Delta también. Ambas vacunas Pfizer y Moderna requieren dos dosis. La vacuna Johnson & Johnson requiere una dosis.

Recién recibí mi primera dosis. ¿Cómo me aseguro de obtener mi segunda dosis?

Cuando reciba su primera dosis, recibirá una tarjeta de registro de vacunas y desde allí debe ser capaz de programar su segunda cita llamando al 833-540-0473, programándolo en línea o con su doctor.

¿Cómo me inscribo para recibir una vacuna?

Visite aqui y siga las instrucciones para programar su cita de vacunación.

Variants

¿Qué es Ómicron?

Ómicron es una variante del virus COVID-19. Se identifico por primera vez en Sudáfrica en noviembre de 2021.

¿Qué tan contagioso es Ómicron?

Ómicron es más transmisible (o contagioso) que la variante Delta, pero puede causar una enfermedad menos grave.

¿La vacuna es eficaz contra Ómicron?

En general, sí. Pfizer ha emitido un comunicado en el que dice que las dos primeras dosis fueron menos efectivas contra la variante, pero la inyección de refuerzo neutralizó a Ómicron en una prueba de laboratorio. Al recibir una tercera inyección, también conocida como “refuerzo”, tiene un 75% menos de probabilidades de tener síntomas relacionados con el COVID y estará protegido contra enfermedades graves que lo llevaran al hospital.

¿Dónde se ha propagado Ómicron?

Ómicron se ha extendido a todos los continentes a partir de enero de 2022.

¿Qué tan mala es la variante Ómicron?

Todavía se están haciendo estudios sobre esta cepa. Hasta ahora, un pequeño estudio sugiere que Ómicron en realidad puede causar menor gravedad en enfermedades que la variante Delta, pero se están haciendo más estudios de investigación. Vacunándose es la mejor manera de protegerse contra cualquier variante existente o nueva.

¿Cómo se forman estas variantes?

Las variantes ocurren cuando hay un cambio en los genes del virus. Se esperan mutaciones en los virus, como la gripe. Esta es la razón por la que se recomienda recibir una nueva vacuna contra la influenza cada año, y por la cual los CDC y otras organizaciones de salud instan a las personas a recibir dosis de refuerzo o suplementarias.

¿Cómo debo protegerme a mí y a mi familia contra Ómicron y otras variantes que puedan aparecer?

Si no está vacunado, vacúnese. Complete todas las dosis de su vacuna. Si ya está completamente vacunado, pero no ha recibido su dosis adicional (“refuerzo”), obténgala para agregar otra capa de protección. ¿Necesita ayuda para encontrar un sitio de vacunación cerca de usted?

  • Acerca De
  • Política de Privacidad
  • Términos de Uso
Menú
  • Acerca De
  • Política de Privacidad
  • Términos de Uso
Facebook Twitter Instagram Youtube

VACCINATELA ES UN ESFUERZO COLABORATIVO ENTRE LAS SIGUIENTES ORGANIZACIONES

Este trabajo fue apoyado por W.M. Keck Foundation, mediante subvenciones UL1TR001855 y UL1TR000130 del Centro Nacional para el Avance de la Ciencia Traslacional (NCATS) de los Institutos Nacionales de Salud de EE. UU. (NIH), y por NIH CEAL / STOP COVID-19 CA Número de subvención 21-312-0217571-66106L. El contenido es responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representa las opiniones oficiales de los Institutos Nacionales de Salud.